DATOS SOBRE DUDAS EN PAREJA REVELADOS

Datos sobre Dudas en pareja Revelados

Datos sobre Dudas en pareja Revelados

Blog Article



Recuerda siempre comprobar y contrastar la información que encuentres, y no dudes en agenciárselas ayuda si sientes que la necesitas.

Seamos sinceros: el tema de los celos suele ser la piedra en el zapato de muchas relaciones de parejas, especialmente cuando están iniciando y cultivando el vínculo.

Falta de confianza: La cojín fundamental de cualquier relación saludable es la confianza mutua. Cuando esta confianza se ve comprometida por mentiras, secretos o falta de transparencia, los celos pueden surgir como una respuesta a la vulnerabilidad percibida.

Pasar los celos no es un proceso que ocurre de un día para otro, pero con paciencia y práctica es posible conquistar una relación de pareja más saludable y equilibrada. Recuerda que la secreto para superar los celos radica en fortalecer tu autoestima, comunicarte de guisa honesta y construir una relación basada en el respeto y la confianza mutua.

A continuación, se presentan 7 posibles razones detrás de los celos en una relación de pareja, con el objetivo de fomentar la consejo y el diálogo constructivo en torno a este tema:

Comparación con otras parejas: La influencia de las redes sociales y la comparación con otras relaciones puede atizar los celos.

Por ejemplo, si sientes celos cuando tu pareja sale con amigos, en lugar de aferrarte a esos sentimientos, concédele permiso a tu pareja para disfrutar de su tiempo atrevido. Recuerda que una relación saludable se pedestal en la confianza y el respeto mutuo.

Al hacerlo, le estás dando la oportunidad de conversar y de respetar tus límites y de demostrarte que se preocupa por ti.

De esta forma, los celos psicológicos, que son a los que se suele hacer narración asiduamente cuando se deje de celos en parejas, no son beneficiosos.

Acudir a una persona psicóloga o terapeuta siempre es favorecedor, tanto para coger perspectiva del asunto como para ayudarnos a tolerar a cabo los puntos anteriores.

Por ello, a las desventajas de los celos hay que sumar, en muchos casos, las de la dependencia emocional, como la penuria de contacto constante con su pareja para sentirse seguro acerca del futuro de la misma.

Te lo explico de forma muy sencilla: los celos se originan en nuestra más tierna infancia, normalmente creados con tus hermanos cuando luchabas inconscientemente por el amor de tu papá y website tu mamá.

Es decir, tener cierta predisposición a pensamientos paranoicos genera dificultades al intentar fiarse en los demás, y por esta razón se le pueden atribuir intenciones maliciosas a la pareja, lo que hace que la persona adopte una postura defensiva.

¿De dónde vienen esos celos? ¿Por qué aparecen en tal situación? Darnos cuenta del origen de nuestros celos no solo nos ayuda a conocernos mejor a nosotras mismas sino que incluso nos da herramientas para afrontarlos mejor.

Report this page